Aprovechando el viaje a Ciudad de México me reuní con Jean Michel Idiart, vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, y máximo impulsor del Frontball.
El Frontball es la expresión más sencilla de la pelota vasca: una pared, unas líneas y una pelota. Se puede jugar y se juega, en cualquier lugar del mundo.
Su sencillez, y el trabajo denodado de Jean Michel, han propiciado que este deporte esté sirviendo como herramienta para recuperar espacios degradados en ciudades, darles vida, fomentar la integración social, la seguridad, vinculándolo a los contenidos formativo-deportivos de colegios, y fomentando su uso lúdico y competitivo a nivel mundial, e incluso la promoción de una especialidad deportiva que pueda llegar a ser olímpica a plazo prudencial.
En diversos países de América Latina ha entrado con mucha fuerza, incorporándose a programas formativos y de desarrollo urbano. Y voy a colaborar para que sus enormes potencialidades (aunque suena un poco cursi, es real) se vayan consolidando como realidades.
Incorporo unos enlaces para que podáis conocerlo y ver sus enormes posibilidades.
COMMENTS
0 Responses to Frontball, una herramienta vasca para la formación y el desarrollo urbano a nivel internacional.